Jump to navigation

Otras latitudes
Comunidad en movimiento
Rutas
Proyectos en marcha
Rápidas
Carne y hueso
Reporte ciudadano
Cultura
Ciudadanos que mueven
Escribe para el ciudadano
Crónica
Jóvenes en Movimiento
Actualidad
Anterior Pausa Siguiente
Presiona El Salto para tener votos
Elecciones 2015: la importancia de la participación ciudadana
Causas de los fraccionamientos inhabitables de Tlajomulco
Alberto Uribe destaca en Tlajomulco
El PRI compra seguidores y llena de cuentas falsas sus redes sociales
CARNE Y HUESO
Jalisco representa la esperanza para México
COMUNIDAD EN MOVIMIENTO
Una Abarrotera cultural, en el corazón de Mexicaltzingo
Rutas
El municipio ofrece bellos paisajes naturales y una vista envidiable a la laguna de Sayula”

Techaluta de Montenegro no sólo es la cuna de la mejor pitaya de Jalisco, sino también un territorio con un riquísimo patrimonio arquitectónico y natural. 

Esta región, que fue ocupada por los toltecas hasta la llegada en 1522 del conquistador español Alonso de Ávalos, acoge el templo de San Sebastián, construido en 1882, uno de sus principales atractivos. El Palacio Municipal es de 1878.  De hecho, la mayoría de los edificios actuales son del siglo XIX, ya que la población original, ubicada a algunos kilómetros, fue destruida por un terremoto.
Source: Flickr
Techaluta, mucho más que pitayas
REPORTE CIUDADANO
La guarida de El Último Juglar
PROYECTO EN MARCHA
Puerto Vallarta, un gobierno que va bien
CULTURA
Flamingo
OTRAS LATITUDES
Presupuesto participativo, todos ponen
CIUDADANOS QUE MUEVEN
Regidores Ciudadanos de Guadalajara, a favor de los tapatíos
Derechos Reservados 2013 ©